0 comments406 Views

¿Has escuchado hablar de los encurtidos?

Los encurtidos son productos vegetales y frutales conservados en una solución de sal o vinagre, son muy consumidos en diferentes culturas y gastronomías. Además de promover bacterias beneficiosas en los intestinos, también desintoxican el organismo, activan el metabolismo, ayudan a digerir los alimentos y controlan la diabetes, fortalecen el hígado, alivian el estreñimiento y el dolor abdominal o la acumulación de gases en el estómago y el sistema digestivo. Los encurtidos son muy ricos con carnes rojas y aquí te traemos una receta que te encantará. 

Los Ingredientes que vas a necesitar son los siguientes: una cebolla grande morada, vinagre blanco o vinagre de  arroz (si le quieres dar un sabor y aroma un poco más dulce y suave) la cantidad depende del tamaño del tarro que vayas a utilizar, igual los limones amarillos, azúcar, sal, pimienta rosa o chile picante

Preparación: Pelamos y lavamos bien la cebolla, la cortamos en tiras largas muy finitas y las colocamos dentro de nuestro tarro. Luego tomamos el zumo de nuestros limones y lo mezclamos en partes iguales de vinagre blanco (con vinagre de arroz queda demasiado rico), le echamos una cucharadita de azúcar y una cucharadita de sal y lo vertemos hasta cubrir la cebolla hasta arriba. Finalmente añadimos unas bolitas de pimienta rosa o el chile picante (entero o cortado en tiras), cerramos el tarro y lo removemos de arriba a abajo para que se mezclen muy bien los ingredientes. Luego lo puedes guardar en la refrigeradora unas 24 a 42 horas antes de consumir, igual te durará mucho tiempo. 

La cebolla tiene la cualidad de que al ser encurtida no pierde su textura tersa ya que la celulosa de la cebolla no se desnaturaliza por la acidez. Al paso de una hora y media, la cebolla habrá tomado un color fucsia de lo más atractivo que quedará genial y que por su sabor resulta muy versátil y fresco en las carnes, entre más tiempo lo reserves más rosa se tornara el color de la cebolla encurtida. Este encurtido lo puedes preparar para acompañar el Pork Belly, St. Luis Rib Costillas y St. Luis Rib Costillas USDA.

Post comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *